Las pupusas son conocidas por ser el plato típico de El Salvador, tanto que incluso existe el día nacional de la pupusa. Las pupusas tienen mucha historia, pero nadie puede negar que el que prueba una buena pupusa, quiere más. Por esta razón hablaremos de este día de la pupusa y te contaremos datos curiosos acerca de la pupusa.
En si no existe un día exacto para las pupusas, ya que La Asamblea Legislativa en el 2005 declaro que se celebraría cada segundo domingo del mes de noviembre. Por esta razón es que en realidad no es un día; sino más bien una fecha que puede variar por año.
En El Salvador las pupuserías son cosas que abundan, se han convertido en la actividad microempresarial más común y fundamentada que ha ayudado a muchas familias salvadoreñas más el día nacional de la pupusa.
¿Qué son las pupusas?
Son tortillas gruesas a base de masa de maíz o arroz, a esta se le agregan diferentes ingredientes, los cuales pueden ser: queso, frijoles, chicharrón, ayote, loroco, ajo, etc.
Normalmente son cocinadas en una plancha de gas, en la cual se embarra un poco de aceite; para que estas no lleguen a pegarse, además de que, las pupuseras deben sumergir sus manos en un poco de aceite para evitar que la masa llegue a pegarse en ellas, puedes darte cuenta de esto el día nacional de la pupusa en El Salvador.
Nunca verás a un salvadoreño comiendo pupusas con algún tipo de cubierto, ya que la costumbre es agarrar la comida con las manos, esta tradición quedo de esta manera desde el comienzo de este platillo. Aunque siempre hay personas raras que no siguen esta tradición.
Las pupusas normalmente son acompañadas de salsa de tomate y curtido, y las bebidas que más se consumen con ellas son: café, chocolate, o algún tipo de soda.
Celebración del día nacional de la pupusa
Cada año en El Salvador se celebra el día nacional de la pupusa, normalmente en los lugares más representativos de esta, el más conocido es Olocuilta, ubicada en el departamento de La Paz.
En esta celebración se busca conmemorar este magnifico platillo salvadoreño, y lo hacen en grande. Las comilonas de pupusas, las cuales son competencias para ver quien come más pupusas; el ganador se lleva una recompensa muy buena.
Pero no solo eso, hay muchas ofertas en las que se rebajan los precios de las pupusas. Esta fiesta es un gran atractivo para los turistas, ya que pueden venir a vivir nuevas experiencias muy sorprendentes y llenas de cultura.
No podemos olvidarnos de las pupusas locas, las cuales son pupusas con muchos ingredientes, a parte de ser muy grandes, tanto que si no eres muy exigente te llenarías con una.
Y claro la hermosa costumbre de realizar cada año una pupusa gigante el día nacional de la pupusa, con la que pueden comer muchísimas personas.
Sin duda las pupusas son el platillo favorito de los salvadoreños, y si estas pensando en viajar a El Salvador te invito que las pruebes, y si tu ya vives en el país, pues te invito a que valores semejante platillo; no todos los países tienen uno tan demandado.