Tus pupusas de El Salvador
la mejor experiencia

Tus Pupusas
El Salvador

La mejor comida típica de El Salvador, el gusto de comer un platillo hecho con amor

Contáctanos

Queremos saber más de ti, si deseas darnos opiniones, quieres anunciarte, puedes contactarnos.

Envíanos tus fotografías de las pupusas creadas por ti. o si tienes una pupusería, te anunciaremos donde está la pupusería

Compartimos el sabor de El Salvador

Tipos de Pupusas

TIPOS DE PUPUSAS

Pupusas Salvadoreñas

Las pupusas son el plato tradicional de El Salvador. La misma, es una tortilla a base de maíz. Según el diccionario de la Real Academia Española, el término proviene de la palabra náhuat “pupushawa” cuyo significado es hinchado.

 

Origen de las pupusas

Mucho se habla acerca del origen de esta exquisita comida. Sin embargo, la procedencia no está bien determinada. La teoría que más cobra vida es la que indica, que fue originada en la región de Mesoamérica, la cual comprende el Sur de México hasta Costa Rica.

Pues en este espacio se dio la denominada cultura del maíz. Por su parte, el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte de El Salvador asegura que este país fue quien lo adoptó y realiza su producción de forma industrial.

En este sentido, la misma entidad realizó un decreto que indica que “El día Nacional de la Popusa” se celebrará el segundo domingo de cada mes de noviembre. Así, aunque se trate de una receta creada en Mesoamérica, la que más fama tiene es la versión salvadoreña.

Plancha para Pupusas

Si deseas obtener una plancha para pupusas de calidad, acero o hierro, contáctanos y te daremos los mejores precios. 

 

¿Qué son las pupusas?

Pupusas salvadoreñas con curtido y salsa

 

Pupusas salvadoreñas con curtido y salsa

Es el alimento típico de El Salvador. También son populares en Honduras. Las pupusas son tortillas gruesas elaboradas a mano, la base puede ser de arroz o maíz. De igual forma, suelen estar rellenas con queso, ayote, frijoles o chicharrón.

 

Pupusas por su masa

La masa de las pupusas salvadoreñas es el enganche de esta receta. La misma, se realiza amasando harina de maíz de color blanco, y añadiendo agua hasta lograr la mejor contextura. Luego, con dos cucharadas de masa se da una forma circular que posteriormente se irá aplanando.

Posteriormente, se agrega el relleno y se coloca en una superficie metálica que esté caliente y el proceso culmina al cubrirla con aceite.

 

Pupusas de Arroz

Las pupusas de arroz se diferencian por la distinta contextura que poseen. Esto, por la presencia de almidón que contiene el arroz y supera al de la harina. Por ello, este plato tiende a ser más simple y chicloso.

Sin embargo, esto no significa que no sea un plato delicioso. Por el contrario, permite un mayor deguste de los ingredientes del relleno. Estas, son caracterizadas por un tono pálido.

Si deseas comer pupusas de este tipo solo debes contar con estos ingredientes: harina de arroz, agua, manteca vegetal, chicharrón y sal. Luego, podrás realizar la elaboración que es bastante sencilla.

 

Pupusas de Maíz

Es la más común de la receta de pupusas, para su elaboración solo necesitarás masa de harina, agua sal y el relleno que desees. En este sentido, puedes utilizar frijoles o carne. Por su parte, la elaboración es sumamente rápida.

 

Pupusas por su relleno o contenido

Los ingredientes variarán de acuerdo a la pupusa que se desees elaborar. Además, el relleno será determinado de acuerdo al gusto. Sin embargo, algunos son: frijoles, queso, chicharrón, pollo, carne, ajo, jamón, chipilín, camarón y otros.

 

Pupusas de Frijol con queso

Para realizar unas pupusas ricas de frijol con queso, deberás contar con: frijoles molidos, ajo, cebolla, margarina, harina de maíz, queso rallado, agua y sal.